Principales actividades y funciones
La Dirección de Desarrollo Comunitario (DIDECO), tiene la misión de trabajar en pos de mejorar la calidad de vida de los habitantes de la comuna de Salamanca, especialmente de los sectores más vulnerables de la sociedad. Asimismo, potencia y promueve la organización de las comunidades como una forma de impulsar el desarrollo de la comuna. En este sentido las organizaciones tienen la posibilidad de ejecutar programas y proyectos de acuerdo a las necesidades que quieran satisfacer, ya sea del área social, deportes y/o recreación y seguridad.
En este sentido debe:
La OMIL (Oficina Municipal de Información Laboral) es una unidad perteneciente a la municipalidad que tiene como objetivo principal vincular a las personas que buscan trabajo con las oportunidades laborales disponibles en el territorio.
Entre sus funciones más destacadas se encuentran:
Oficina destinada al compromiso con la infancia en la comuna de Salamanca, cuenta con dos ejes de trabajo; el área intersectorial que se ocupa de promover el reconocimiento y respeto de los derechos de los niños, niñas y adolescentes, realizando un trabajo articulado con Instituciones, manteniendo una relación de trabajo directa con la comunidad, promoviendo e incentivando la participación de los niños, niñas y adolescentes como sujetos de derechos. Mientras que la segunda área es la de protección de derechos, que actúa cuando existe, o se sospecha, de una vulneración y/o exclusión de los derechos de la niñez y adolescencia. A través del trabajo mancomunado de ambas áreas se previene, diagnostica, interviene y derivan vulneraciones de nuestros niños (as) y adolescentes, mediante atención directa y la articulación del gobierno local y los actores territoriales.
Es un dispositivo local que se enmarca principalmente en el enfoque de la igualdad de derechos, la no discriminación e incorporación de la salud mental como piedra angular del desarrollo de la comunidad. Ejecuta programas desde el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género en conjunto con todas las iniciativas municipales que apuntan a la participación ciudadana, la visibilización, problematización y erradicación de la violencia, el apoyo a la autonomía económica de las mujeres y disidencias. Esto incluye actividades socioeducativas, informativas y terapéuticas de vinculación con el entorno, colaboración con otras agrupaciones autogestionadas relacionadas a la temática, acompañamiento social, psicológico, derivaciones a distintos dispositivos de atención y otras gestiones que rescatan la necesidad individual de quienes acudan a la oficina.
Fortalecer el rol de las Organizaciones Comunitarias y promover su creación, orientación y asesoramiento técnico, en su acción tras la búsqueda de soluciones a sus propios problemas.
Encargada de atender a la comunidad en sus necesidades sociales, emanadas de situaciones de privación económica – social, focalizando la atención a las personas, grupos y comunidades con más carencias de la Comuna; detecta y evalúa las aspiraciones y necesidades de la comunidad y encauza su satisfacción y solución, a través de la formulación de políticas sociales; elabora diagnósticos que permiten identificar, cuantificar y localizar los problemas socioeconómicos que afectan a la comunidad, manteniendo registros específicos y actualizados; administra los programas de cobertura nacional, elaborando, desarrollando y evaluando, proyectos y acciones destinadas a satisfacer, las necesidades básicas que afectan a la población de menores recursos; entre otras.
Fortalecer el rol de las Organizaciones Comunitarias y promover su creación, orientación y asesoramiento técnico, en su acción tras la búsqueda de soluciones a sus propios problemas.
La oficina brinda atención y orientación en temáticas sociales y migratorias a personas extranjeras y vecinos/as de Salamanca, respondiendo a sus necesidades y promoviendo a la inserción de la población migrante dentro de la comuna.
Oficina que busca la disminuir y erradicar el consumo de sustancias, frente a esta situación es que organizado desde el municipio, SENDA busca gestionar, promover y crear espacios de prevención especialmente para niños, niñas y adolescentes, considerando en esto los distintos contextos y espacios donde se pueda intervenir para resguardar la integridad de la comunidad ante el consumo de estas sustancias.
Oficina que busca contribuir a Mejorar la calidad de vida de las personas en situación de discapacidad de la comuna y sus cuidadores, mediante trabajo intersectorial con otras unidades municipales e instituciones de Salamanca, promoviendo la participación social, la rehabilitación integral y la autonomía de las personas en situación de discapacidad de acuerdo a lo indicado por la Ley 20.422, además, elabora una política local de fomento, protección y garantía de los Derechos Humanos de personas en situación de discapacidad así como de la comunidad Lesbiana, Gay, Bisexual, Trans, Intersexual, Queer y más (LGBTIQ+), que habitan en la comuna.
La oficina tiene como propósito y función entregar información a los postulantes individuales y grupales de la comuna sobre los diferentes programas de vivienda social; otorgar asesoría técnica y social permanente a los postulantes individuales y colectivos, en los ámbitos social, organizacional, jurídico y constructivo; mantener redes expeditas de información con organismos que intervienen en el tema de la vivienda; actuar como entidad patrocinante municipal ante el Ministerio de Vivienda y Urbanismo con el fin de implementar proyectos de mejoramiento y ampliación de viviendas, instalación de termopaneles y mejoramiento de entornos; actuar como intermediario entre el postulante y el SERVIU para gestionar postulaciones a Proyectos individuales, a través de la asistencia técnica; entre otras.
De la oficina de Vivienda depende la Sub/oficina de:
Gestión y Regularización de la pequeña propiedad raíz no inscrita y Bienes Nacionales: La cual tiene por finalidad desempeñar una labor fundamental en materias tan preponderantes como la tenencia de la tierra, el dominio de la propiedad y la implementación de políticas e instrumentos tendientes a elevar el desarrollo y conseguir la superación de la pobreza, apuntando a la obtención de títulos de dominio para la futura postulación a la vivienda propia.